AmableMente es un maravilloso cuadernillo pensado y diseñado para ayudar a las personas a comenzar a transformar la relación consigo mismas. Los ejercicios prácticos que incluye están enfocados en acompañar a las personas a iniciar a: conocerse y comprenderse más y mejor, aprender a amar la totalidad de su ser, y construir nuevas formas de mirarse, hablarse, habitarse, abrazarse y sostenerse a sí mismas, con más amor y compasión desde la palabra escrita.
Es un recurso práctico sencillo pero también poderoso y transformador de autoconocimiento y desarrollo personal que brinda múltiples y valiosas oportunidades para comenzar a cultivar una mirada nueva y diferente hacia una misma: más cálida, amable, comprensiva, paciente, libre, consciente, cuidada y respetuosa, utilizando la escritura como puente para eso. No hace falta tener formación o experiencia previa en escritura para usarlo.
Los disparadores o puntapiés iniciales que ofrece este material para empezar a escribir constituyen un medio y una excusa para reencontrarse, poder conversar íntima, segura y honestamente con una misma, e ir descubriendo y soltando la propia voz.
¿Qué contiene este material?
-85 ejercicios prácticos en formato de FRASES PARA COMPLETAR que son disparadores o puntos de partida para comenzar a escribir y utilizan la escritura como herramienta terapéutica. Las frases incompletas exploran y recorren diferentes temáticas que pueden agruparse en categorías como: quién soy, cómo soy, dónde estoy, cómo estoy, de dónde vengo, cómo me trato, cómo me vínculo con los demás, hacia dónde quiero ir, qué es lo que me importa, cómo puedo construir lo que quiero, etc.
-13 ideas prácticas para potenciar y aprovechar al máximo las experiencias de escritura personal reflexiva.
Las herramientas prácticas en formato de frases incompletas pueden implementarse en ámbitos familiares, sociales, laborales, educativos, terapéuticos, lúdico-recreativos, culturales-artísticos, etc. Pueden realizarse al propio ritmo y tiempo, y también son recursos prácticos valiosos para que terapeutas, educadores, orientadores, facilitadores, talleristas, coordinadores, etc. puedan utilizarlos para complementar, ampliar y enriquecer su práctica profesional mientras acompañan a otras personas en sus clases, sesiones, talleres, encuentros, reuniones, etc.
Las propuestas están diseñadas para ser realizadas por jóvenes y adultos, quedando esto siempre a criterio y bajo absoluta responsabilidad de quien las aplique, al igual que las adaptaciones que puedan hacerse de las mismas según las diferentes variaciones de ámbitos, contextos, situaciones, poblaciones, etc.
¿En qué pueden ayudar las propuestas? -Conocerse más y mejor, -ofrecer oportunidades para comenzar a cultivar la habilidad de la autocompasión, -conectarse de manera auténtica y profunda con una misma, autoexplorarse y reflexionar, -explorar y desarrollar el potencial expresivo, -ampliar la autoconsciencia, -liberar emociones, ordenar ideas, aclarar el pensamiento, -comunicar el mundo interno a través de la palabra escrita, -enfocarse en la experiencia plena del aquí y ahora, posibilitando esto poder experimentar una mente más quieta, calma y estabilizada, -distenderse mediante la liberación de tensiones, el alivio del estrés y la reducción de la ansiedad, -fortalecer la autovaloración, -resignificar el pasado, clarificar y ordenar el presente, planear el futuro, -escribirse desde un lugar profundo, auténtico y libre, -reencontrarse, redescubrirse y mucho más...
¡No te pierdas este precioso cuadernillo! Es un recurso sensible que fue creado para acompañar, desde el compromiso y el cuidado, el inicio de un valioso y bellísimo camino de redescubrimiento personal y autocompasión.
El material no sustituye un proceso psicoterapéutico ni un tratamiento psicológico.
Tiene 14 hojas en total, tamaño A4. Es de formato digital PDF, descargable e imprimible.
¡Gracias! Flor